sábado, 31 de mayo de 2014

Sendero Valdeinfierno

Sendero Valdeinfierno.
Un sendero corto de solo 5'7 Km, Circular.
En el parque Natural de Los Alcornocales, (Cádiz)
Vemos el cartel de comienzo de sendero Valdeinfierno.
Para llegar hay que coger la autovía A-381, Jerez los Barrios, tomar la salida 73, pasamos la rotonda y continuamos a la derecha por la vía de servicio, hasta el kilometro 81 de la C-440.


Nos encontramos el cartel de comienzo de sendero, donde hay una zona habilitada como aparcamiento, o podemos ir hasta la Casa Forestal (hoy en día en ruinas) donde hay una zona habilitada para discapacitados.
El camino está cubierto de las hojas secas de los quejigos.
Todo es camino transcurre junto al río, al llegar al final de la zona habilitado para discapacitados, el sendero se estrecha.


Ahora comienza a ascender hacia las zonas mas despejadas.



Llega a la loma de la Dehesa de Ahojiz, es la Sierra Sequilla.


Podemos ver frente la Loma de Valdespera, Sierra Blanquilla, Cerro de la Barcilla, La Garganta del Arroyo de Malaspasadas, El Canuto de los Tajos y Sierra Montecoche.




El sendero continua hasta la cancela que nos devuelve al carril que nos llevara al punto de partida.


Sendero La Calzada Dehesa-Boyal

Sendero La Calzada Dehesa-Boyal

Cómo llegar: Hasta Castellar de la Frontera por la A-405 (San Roque-Jimena de la Frontera). Desde allí, coger la CA-9201, dirección al castillo.

Este sendero discurre por una antigua calzada romana, que se conserva en muy buen estado.
Coincide además con un tramo del sendero GR-7.

La calzada, conduce hacia el Castillo de Castellar, es una antigua fortaleza medieval que data del siglo XIII, hoy en día esta conservada impecable y convertido en hotel.

Este sendero continua hacia las tumbas antropomorfas de la época prerromana, excavadas en la roca.

Yo me quedo en fortaleza, todo el interior de la fortaleza se encuentra la villa de Castellar, o Castellar Viejo, que consta de calles estrechas y casas de paredes blancas.


Al reciento se accede por la puerta en recodo.

Todo vigilados por la torre albarrana y el Alcázar del Conde, principal reducto defensivo.


Las barbacanas que defienden el acceso del castillo, perforadas con saeteras y una puerta en recodo abierta bajo un bello arco peraltado.


Lo primero que te encuentras al entrar es el Alcázar o palacio del Marqués de Moscoso.

 Entramos directamente a la Plaza de la Pasada.

Paseando por sus calles estrechas y decoradas con flores, enredaderas, y alguna que otra platanera, se va admirando cada rincón, sus casas, sus calles con aire islámico, todo el entorno, el paisaje, los olores, te trasporta al pasado.




Desde el castillo hay unas vistas espectaculares del embalse del Guadarranque y las sierras del Campo de Gibraltar.




Bonitas vistas con el embalse del Guadarranque de fondo.



De regreso me paso por el Zoo de Castellar.












Que mejor que pasar un rato con reptiles.